Logo

El teatro al aire libre es un polo cultural que provee una atracción más al Jardín Zoológico de Payo Obispo en Chetumal. Crea una conexión integrada dentro del programa del zoológico y tiene un bajo impacto ecológico mientras se interviene en la zona.

La idea de la volumetría del proyecto consiste en generar dos cubiertas reticulares de concreto, con la intención de permitir que los árboles del terreno las atraviesen y se apropien de ellas libremente. Estos contundentes elementos arquitectónicos se elevan sobre columnas de concreto moduladas sobre su perímetro. De esta forma se logra que estas losas se vuelvan un elemento más dentro del paisaje, integrándose de tal manera que parecieran flotar entre la densidad de la fauna y flora que habita el parque.

Debajo de la cubierta sur, la más grande en área, se encuentran unas gradas de concreto destinadas a recibir al público del teatro. Éstas fueron diseñadas con la intención de generar la sensación de estar presenciando una gran piedra escarbada, una gran escultura. Este elemento es también aprovechado para colocar programa debajo de él: sanitarios, camerinos y oficinas. Adjunto al teatro, debajo de la pequeña cubierta norte, se encuentra un pabellón para exposiciones temporales con el mismo lenguaje arquitectónico.

Las aperturas de la cubierta que quedan libres de árboles son cubiertas por distintos elementos: sobre el perímetro, con pérgolas de madera que permiten pasar dirigir la luz y eventualmente pasar la lluvia; y al centro con una alternancia entre vidrio sobre pérgolas de madera que permiten dirigir la luz, pero impiden el paso de la lluvia, y con losas de concreto que generan sombra absoluta. Estos dos patrones, madera y concreto, van entretejiéndose, generando así distintas sombras en las tres zonas principales del teatro que dialogan entre ellas: escenario, gradas e interfaz entre escenario y gradas.

Arq911
Arq911S1
Teatro Zoológico
Chetumal, Quintana Roo.
2023
853.46 m2
Colaboración: SEDATU